Abril 2017
Es seguro que después de leer este título, alguien puede volver la vista atrás y recordar sus horas intensas e interminables de aprendizaje “cantando” los verbos para la clase de lengua, y es un recuerdo que a cada uno nos produce un sentimiento sin igual.
Pero hoy lo que quiero compartir contigo, querido lector, es una reflexión sobre el “tiempo” en el que queremos vivir nuestra vida, pues aunque nos parece que vivimos en el presente, mi experiencia como coach, me dice que cada uno vive, consciente o inconscientemente, en un tiempo distinto.
La reflexión es: ¿queremos vivir anclados en los acontecimientos del pasado?, ¿queremos vivir pensando en lo que el futuro nos deparará?, o ¿queremos vivir el presente?
Ahora, antes de seguir leyendo, es el momento de hacer dos respiraciones profundas para hacernos conscientes de todo nuestro ser, sintiendo el paso del aire por su recorrido, e intentando diferenciar las sensaciones que te producen las inspiraciones de las expiraciones.
Ya estás en situación, ponte delante de ti mismo, y responde en conciencia, y si tienes lápiz y papel, escríbelo, así podrás volver a leerlo.
¿Preparados?
Si crees que eres de las personas que deciden vivir ancladas en el pasado:
- ¿Qué me aporta, de bueno, vivir hoy rememorando acontecimientos pasados?
- ¿Cuál es mi objetivo viviendo en el pasado?
- ¿A dónde quiero llegar?
- ¿Qué siento?
- ¿Quiero seguir así?
Si la respuesta a esta pregunta es un Sí, puede que lo que viene a continuación no sea de tu interés, y si la respuesta es un No, te invito, a seguir leyendo.
Si consideras que eres de las que deciden vivir pensando en lo que vendrá (o no), en el mañana, que no ha ocurrido:
- ¿Qué es lo que estoy esperando?
- ¿Cómo se relaciona lo que espero con mi objetivo (personal, profesional)?
- ¿Qué estoy haciendo yo para conseguir mi objetivo?
- ¿Para qué quiero seguir pensando en el futuro?
Con tus respuestas, estás en condiciones de valorar tú mismo si quieres seguir leyendo lo que queda de este post, por si descubres algo más de ti mismo o de lo contrario ya tienes claro en qué tiempo quieres vivir.
Y si eres de las personas que decide vivir el presente:
- ¿Qué me estoy perdiendo por vivir en el presente?
- ¿Qué gano viviéndolo?
- ¿Cómo estoy yo viviendo en el presente?
- ¿Tengo plena conciencia de estar disfrutando minuto a minuto el aquí y ahora?
- ¿Qué me voy a decir cuando me “pille” disfrutando el momento actual? ¿Me daré cuenta?
Por mi propia experiencia, la vida hay que vivirla, con conciencia plena, en el presente, con las cosas buenas del pasado que nos empoderan para mirar hacia el futuro.
Y me preguntarás ¿cómo? Pues esto es lo que se plasma en un plan de acción en un proceso de coaching.
Estoy segura que ya estás pensando en tu plan de acción, en ponerte en marcha, pues tus respuestas sinceras no te han dejado indiferente, te han removido, aunque sea un temblor de grado 1 en la escala Richter, y algo vas a hacer para que tu persona (edificio) aguante cualquier temblor.
By Pilar Gil